Caballo de noria. Caballo de calesita. Caballo de mateo. Caballo de circo. Y ninguno más triste que el caballo de pompas fúnebres. El que yo alimento y lustro en su pelaje todos los días, para que esté hermoso cuando lleve a las ánimas al camposanto…
Caballito de madera destinado hoy al desván de una casa. Sobre él están los sueños cabalgados. Y aquél esfuerzo del abuelo de trabajar varios sábados y domingos para –al fin- poder llegar con él sobre los hombros y dejárselo a los chicos del orfanato. En memoria del nieto.
En el caballo de bronce está subido el escultor. Ha acabado la obra y quiere probar su elocuencia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2010
(45)
-
▼
diciembre
(45)
- Sin título
- Faces y antifaces (De temporalidades y destiempos)...
- Destiempos
- Crónicas
- Musicalis
- De contrastes claroscuristas
- Los miedos
- Abismos
- Demonios luciferinos
- Gastronomía francesa
- Trueques
- Escrúpulos
- De latitudes
- De amores
- Sensaciones
- Calendarios
- Iluminaciones
- Se trata de cofradías
- De obsesiones y reclamos
- Horrores del Paraíso
- De los espejos
- Vacíos
- De maquillajes y snobismos
- Avisos clasificados
- Libro de los Guinness
- De juegos y juguetes
- Historias japonesas
- Circularidades
- De memorias y olvidos
- Estampas ecuestres
- De muertos y moribundos
- Celebración del pesimismo
- De lo intangible
- Sólo trampas
- Desequilibrios
- Rompecabezas
- Del Libro de los horrores
- Interpretaciones de la duda
- De misántropos y raros
- Jardines y jardineros
- Autorretratos
- Se trata de explicaciones
- De vicios e imperfecciones
- Hacia el crepúsculo
- Inocencias y culpas
-
▼
diciembre
(45)
Acerca del autor

Biobibliografía
Poeta, ensayista, crítico de arte, Jorge M. Taverna Irigoyen nació en Santa Fe. Ha publicado una decena de libros de poesía, crítica e historia del arte, mereciendo numerosos premios por su labor. Publicó sus narraciones breves bajo el título Historias verosímiles en la revista Letras de Buenos Aires y en el suplemento cultural de El Litoral de Santa Fe. Fue Director Provincial de Cultura, director y fundador del Centro Trandisciplinario de Investigaciones de Estética de Santa Fe y presidente de la Asociación Santafesina de Escritores. Es miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte y Presidente de la Academia Nacional de Bellas Artes.
Seguidores
Con la tecnología de Blogger.
No hay comentarios:
Publicar un comentario