Eloísa Cienfuegos descubre –ya mujer mayor- que en el barrio nadie la saluda, salvo el almacenero. Nadie la saluda y nadie sabe su nombre. Pero cuando cierto día la hallan muerta en la vereda, todo el barrio comenta la encontraron tirada en la calle a la sorda Cienfuegos.
El minotauro está viejo y apenas camina. Pero su cabeza erguida habla de pasadas glorias. El minotauro ya no podría entrar a un laberinto, porque -en el fondo- ha olvidado el significado de esa palabra.
El castillo de Edimburgo (pariente apócrifo del palacio) está vacío. No de muebles, sino de ecos. Está vacío desde que la institutriz escocesa se quedó sin niños. Y al mayordomo le quitaron responsabilidades de organización. Se quedó vacío cuando al cerrarse los setenta cuartos las mucamas soltaron sus plumeros. Vacío al ser subastados los cuatro coches y el chofeur se olvidó de conducir. Vacío cuando los cocineros tiraron sus delantales-Hoy visitan el castillo centenares de turistas por día. (En lo que más se fijan, claro, es en las figuras de cera…)
Se vació la cava de los Finochietto. Finalmente, no queda una sola botella. Y los estantes están relucientes, porque el polvo que lo cubría todo se sintió desautorizado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Archivo del blog
-
▼
2010
(45)
-
▼
diciembre
(45)
- Sin título
- Faces y antifaces (De temporalidades y destiempos)...
- Destiempos
- Crónicas
- Musicalis
- De contrastes claroscuristas
- Los miedos
- Abismos
- Demonios luciferinos
- Gastronomía francesa
- Trueques
- Escrúpulos
- De latitudes
- De amores
- Sensaciones
- Calendarios
- Iluminaciones
- Se trata de cofradías
- De obsesiones y reclamos
- Horrores del Paraíso
- De los espejos
- Vacíos
- De maquillajes y snobismos
- Avisos clasificados
- Libro de los Guinness
- De juegos y juguetes
- Historias japonesas
- Circularidades
- De memorias y olvidos
- Estampas ecuestres
- De muertos y moribundos
- Celebración del pesimismo
- De lo intangible
- Sólo trampas
- Desequilibrios
- Rompecabezas
- Del Libro de los horrores
- Interpretaciones de la duda
- De misántropos y raros
- Jardines y jardineros
- Autorretratos
- Se trata de explicaciones
- De vicios e imperfecciones
- Hacia el crepúsculo
- Inocencias y culpas
-
▼
diciembre
(45)
Acerca del autor

Biobibliografía
Poeta, ensayista, crítico de arte, Jorge M. Taverna Irigoyen nació en Santa Fe. Ha publicado una decena de libros de poesía, crítica e historia del arte, mereciendo numerosos premios por su labor. Publicó sus narraciones breves bajo el título Historias verosímiles en la revista Letras de Buenos Aires y en el suplemento cultural de El Litoral de Santa Fe. Fue Director Provincial de Cultura, director y fundador del Centro Trandisciplinario de Investigaciones de Estética de Santa Fe y presidente de la Asociación Santafesina de Escritores. Es miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte y Presidente de la Academia Nacional de Bellas Artes.
Seguidores
Con la tecnología de Blogger.
No hay comentarios:
Publicar un comentario